«Criterios»
El criterio es la “Regla o norma para saber lo que es verdadero o puede tomarse como cierto. La Teoría del Conocimiento o Epistemología busca un criterio para fundamentar nuestras certezas espontáneas y apoyar en él la objetividad. Un criterio “es una condición/regla que permite realizar una elección, lo que implica que sobre un criterio se pueda basar una decisión o un juicio de valor”. El criterio se refiere a un “valor que se establece y se define en un proceso de evaluación para juzgar el mérito de un objeto o un componente. Así por ejemplo, la calidad con frecuencia constituye un criterio de evaluación en los programas académicos. El criterio puede representarse a través de indicadores y descriptores específicos”.
El criterio de valor o parámetro de valor es un «instrumento de referencia para valorar los resultados y hacer un seguimiento de la marcha de la actuación. Norma de realización que hay que alcanzar a fin de lograr un objetivo”.
Los criterios de evaluación son categorías generales de análisis para enjuiciar el mérito o valor de una intervención, que sirven de referencia para estructurar las cuestiones a las que la evaluación debe dar respuesta. El criterio es un instrumento que permite analizar niveles de calidad con distinto grado de concreción. De los criterios, que se relacionan con la consecución de objetivos, suelen derivarse estándares e indicadores.
El criterio de calidad es el “conjunto de valores y/o estándares de referencia para valorar la eficacia, efectividad y, en general, la calidad de un producto, servicio o proceso”. El Criterio es un “principio o base axiomática definida a priori, sobre el cual se puede emitir una valoración”.
Pueden observar que existen multitud de Criterios Sociales; analíticos, empíricos, metodológicos, ontológicos, funcionales, textuales, de estabilidad, de conducta humana, etc, etc…
Todos ellos, criterios sociológicos aplicados como normas, reglas o pautas sirven, en su día a día, de espejo refractario del malestar o bienestar ciudadano causado por uno de los más importantes criterios intencionados: “el criterio político”.
Ese no es, en estos momentos, «un buen criterio de clasificación». @elsociologo
Reblogged this on Fidelidades.